¡Todo un nuevo curso por estrenar! Como un inmenso lienzo en blanco sobre el que dar las primeras pinceladas. Es momento de pensar qué queremos hacer con él, seleccionar el material, hacer un buen boceto y luego, paso a paso,
Nuevo curso 2022-2023

¡Todo un nuevo curso por estrenar! Como un inmenso lienzo en blanco sobre el que dar las primeras pinceladas. Es momento de pensar qué queremos hacer con él, seleccionar el material, hacer un buen boceto y luego, paso a paso,
Hay técnicas que a primera vista parecen más difíciles de lo que son en realidad. ¿Has probado a dibujar con tonos claros sobre fondos oscuros? Es muy divertido, te lo recomiendo sin dudar, y probablemente el resultado te sorprenda. Ofrece
Es muy frecuente la pregunta de qué colores usar para la piel, o incluso ¿Cuál es el color carne? Y es una pregunta muy lógica, porque no es nada fácil verlos con claridad. La respuesta se puede encarar desde miradas
Conocéis el viejo cuento del Traje Nuevo del Emperador, claro. Ese del sastre que ofrece al poderoso monarca una prenda confeccionada con tan fabulosa tela que los necios no son capaces de verla. Y de cómo el miedo al ridículo
Hace ya más de dos años que Pilar y yo preparamos una exposición conjunta. Su razón de ser son las niñas y niños de un pequeño orfanato de Kenia, dependiente de la ONG Kibera Pride. Supimos de este proyecto gracias
En la anterior entrada nos habíamos quedado con una figura terminada en arcilla, que ahora vamos a deshacer para obtener un molde. Una pieza muy sencilla y no demasiado grande, puede hacerse en un único molde, lo que facilita el
A veces te dejas arrastrar por encargos curiosos. Éste me lo hizo mi hijo a comienzos de verano. Como no dibuja nada mal vino con la idea hecha, y hasta con la composición. O sea, que esta vez yo sólo
Son el número de obras publicadas en la galería del curso 2018 – 2019. Son 253 montones de ratos de concentración, de pelea con ese maldito dibujo que se resiste, de aprender esa técnica que siempre nos ha tentado, de
Me encontré con el rostro de la pequeña Kausara en un reportaje sobre el terrible éxodo rohingya, y la sensación fue como cuando un niño te estira de la manga una y otra vez hasta que le haces caso. Pasa
Desde chiquitines nos han explicado que los bosques son los pulmones del planeta y su mayor fuente de biodiversidad, que ayudan a regular los ciclos del agua, a frenar la desertización y comerse buena parte de ese CO2 que con
Cualquier excusa es buena para traer a portada unas cuantas obras recientes. En este caso, de arriba a abajo, unos estupendos dibujos de Juanjo, Vicenta, Daniello y Michael.
En estos días todos nos deseamos lo mejor para el próximo año. Y es que además de ser una tradición es realmente un buen momento para mirar hacia adelante con optimismo. Luego, ya sabemos, seremos nosotros quienes tendremos que hacer
Supe hace años de Irena Sendler y le dediqué entonces un primer retrato. Era entonces una preciosa anciana, llena de vida y fuerza a pesar de su silla de ruedas y sus arrugas. Me impresionó la expresión de sus pequeños
Terminaba la exposición de alumnos del taller y las paredes del Gartxot quedaban vacías. Y mis dibujos en la carpeta. ¡Qué tontería! Había poco que pensar. He seleccionado varios grafitos y algún pastel, hasta completar una colección de 16 dibujos:
Aquí va la segunda tanda, que aunque se dice que segundas partes nunca fueron buenas, ésta es la excepción que confirma la regla. (¡Qué haríamos sin el refranero popular…!) Y poco hay que añadir teniendo fotos para que cada uno
Nos envían del Gartxot unas cuantas fotografías en las que pueden verse todos los cuadros que están expuestos. Como muestra de los estupendos que encontraremos allí hasta final de este mes de marzo. Sustituiremos entonces estas obras por las de
Siempre me ha parecido interesante saber que no somos la primera raza de seres humanos que habitó el planeta. De los neandertales se sabe hace tiempo que llevamos algunos de sus genes y que no eran más tontos de nosotros,
Como en cursos anteriores tenemos nuevamente ocasión de presentar algunas de las obras recientes de varios alumnos del taller, así que habrá que pasarse por allí con los amigos y disfrutarla. ¡Nos vemos en el Gartxot!
Lo malo de ver en un minuto el resultado de unas dos semanas construyendo un retrato es que parece que haces magia. Y no lo es, es trabajo. A cámara rápida, pero trabajo. No es raro ver vídeos de artistas,
Hace unos días se inauguraba en el Parque Miguel Servet de la capital oscense un espacio destinado a la educación medioambiental. Que por votación popular entre sus vecinos ha recibido el nombre de Berta Cáceres. Las arquitectas encargadas del proyecto, de