Bar restaurante ARTWOHL / Noviembre – 2024 / Enero – 2025
La exposición la componen casi una treintena de retratos infantiles de niños de todo el mundo, realizados por Pilar Aceña y Javier Olmedo en diversas técnicas de dibujo y pintura. Todos los beneficios que, ojalá, se obtengan de ella, se destinarán a la ONG EDUCO.
Educo lleva 30 años desarrollando sobre el terreno programas sociales de protección y escolarización para la infancia en riesgo de exclusión. https://www.educo.org/
“Con la que está cayendo por todas partes. Mírales, inconscientes, aún se ríen. Les falta el techo de la escuela y tienen la tripa medio vacía. Y ahí están, haciendo monerías, hasta juegan. Mírales, sueñan con una vida digna, un futuro mejor.
Ayudarles a conseguirlo es un deber de todos”.
Si quieres colaborar puedes hacerlo:
- Comprando las obras originales
- Encargando online reproducciones en A3 (17,00 €)
- O llevándote el calendario 2025 (12,00 €), que puedes recoger en el Restaurante Artwohl y en el Taller. O bien comprarlo online desde este enlace: CALENDARIO 2025 EDUCO
- Y si dispones de un local abierto al público, habla con nosotros para llevar allí esta exposición. ¿Te animas?
Pincha en cualquier imagen de la siguiente galería para ver la descripción y el precio del original:
A principios del año 2020 Pilar y yo comenzamos a trabajar en una exposición en la que volcamos una especial ilusión. Su principal razón de ser eran las niñas y niños de un pequeño orfanato de Kenia, dependiente de una ONG navarra. Cuando nos presentaron el proyecto y vimos sus fotos nos enamoramos de sus expresiones infantiles, de su color, de su risa, de sus juegos. Así que comenzamos a trabajar con el pensamiento de dedicarles los posibles beneficios que pudiéramos obtener.
Pero todo se iba a complicar. Primero fue la pandemia. Luego nos comunicaron la desaparición de la ONG en Navarra que lo gestionaba y que era nuestro único contacto. Para entonces, meses de trabajo nos habían familiarizado con sus historias, rostros y gestos; con la sonrisa traviesa de Michelle, o la mirada tímida de Adasa; viéndoles crecer a través de las fotografías que nos servían de modelo.
Sin embargo podemos ayudar a otros, o intentarlo al menos. Por ello ahora renovamos la ilusión, rescatamos miradas y juegos, y todos esos sentimientos que tratábamos de plasmar sobre papel y lienzo para contároslos. Y además la exposición ha crecido: sobrepasa la frontera de Kenia y llega hasta Afganistán, Birmania o Zanzíbar… hasta la olvidada guerra de Siria y el drama Rohingya. Recoge también retratos de niñas cercanas a nosotros, que comparten con el resto la esperanza y esa imparable fuerza que la vida cobra en la infancia y que tanto duele ver truncada.
Ojalá que os guste. Y si podéis colaborar con ella… ¡Mil gracias!
Entra aquí para más información del detalle de los importes de donación.